Método de
estudio sistemático que permite la retención de contenido de una manera
rápida y fácil, de mucha similitud con el método de estudio 2L,
2R, 2S.
•
Pre-lectura o lectura general inicial:
Es cuando se explora con rapidez el tema a tratar. El estudiante se fijara en las
partes fundamentales que componen la
lección, sus apartados, divisiones, etc.
•
Lectura
Reflexiva en la que se pretende:
Basándose en la idea central del tema,
realizar un análisis y seleccionar las ideas principales
•
Estudio:
Supone
una nueva lectura, cuyo objetivo debe ser el de asimilar, afianzar y memorizar lo anteriormente en los
esquemas o resúmenes realizados
anteriormente más que en el texto completo.
•
Revisión o repaso de lo estudiado:
En esta
etapa, el estudiante deberá descubrir si tiene lagunas en algunos aspectos o si
realmente ha asimilado (comprensivamente) lo
que ha leído. Para ello, tendrá que expresar los contenidos, bien oralmente o por escrito.
•
Esquema:
Será la síntesis definitiva. Para que realmente sea eficaz es
conveniente que sea personal, así como que se realice una vez aprendida la lección. El estudio eficaz depende de
sistemas que operen sóbrela
Lectura
(Sus diversas formas) o
Entendimiento
Eficaz de lo que se desea saber.
•
Retención
(Memorización, principalmente) de lo aprehendido y sobre la traslación
práctica y
Aplicación
De lo visto (o la modelización previa de ello). Si se trabaja en varios
modos, éstos se interrelacionan y, en los cruces
virtuales que generan, se provocan entendimientos y conceptos nuevos, originales, creativos y, a su vez, generadores de otros relacionados con los
primeros. Hay muchos métodos de memorización efectiva y todos(o casi todos)
tienen que ver con la relación que se hace entre elementos posibles de participar en el conjunto de
aprendizaje o con analogías que efectivicenel
sistema mnemónico